La Diputación de Córdoba, a través de su Delegación de Cultura, ha lanzado la sexta edición de La Montaña Mágica, un programa literario que sitúa el agua en el centro de sus encuentros y que busca sensibilizar sobre su valor cultural y ecológico. Bajo el lema «El agua como símbolo de vida y sostenibilidad», esta edición contará con siete encuentros en diferentes municipios de Córdoba entre octubre y noviembre de 2024.
Un espacio integrador para todas las generaciones
El proyecto destaca por su capacidad para unir a jóvenes, adultos y mayores en un diálogo literario inclusivo. Estos encuentros se llevarán a cabo tanto en Institutos de Educación Secundaria como en Bibliotecas Municipales, fomentando la participación y el intercambio de perspectivas entre generaciones.
Tres temáticas en torno al agua
El programa se estructura en tres bloques, cada uno abordando distintos aspectos del agua desde un enfoque cultural y simbólico:
- Fluyendo desde la raíz: el agua en la Cultura Andaluza
- Ríos de Historia: caudales que conectan identidades
- El espejo de la vida: aguas estancadas y fluyentes
Dónde ver La Montaña Mágica
Municipio | Tema | Autores | Lugar | Fecha y Hora |
Montoro | Ríos de Historia | Andrés Neuman y Marisa Calero | Biblioteca Municipal | 29 de octubre, 19:00h |
Fuente Palmera | El espejo de la vida | Andrés Neuman y Victoria García | I.E.S. Colonial | 29 de octubre, 12:00h |
Castro del Río | Fluyendo desde la raíz | Carmen Pérez Cuello y Victoria García | Biblioteca Municipal | 5 de noviembre, 19:00h |
Moriles | Fluyendo desde la raíz | Carmen Pérez Cuello y Juan Gallego Benot | I.E.S. Las Viñas | 6 de noviembre, 12:00h |
Hornachuelos | Ríos de Historia | José Miguel García y Juan Gallego Benot | Biblioteca Francisco Fúnes | 6 de noviembre, 18:00h |
El Carpio | Fluyendo desde la raíz | José Miguel García y Sabina Urraca | Biblioteca Pública Cervantes | 7 de noviembre, 18:00h |
La Carlota | El espejo de la vida | Carmen Pérez Cuello y Sabina Urraca | I.E.S. El Sauce | 7 de noviembre, 12:00h |
Autores destacados
Este año, La Montaña Mágica contará con autores de gran reconocimiento, como Andrés Neuman, Sabina Urraca, Juan Gallego Benot, Carmen Pérez Cuello, Victoria García, y Marisa Calero, quienes aportarán distintas visiones y estilos en sus intervenciones, enriqueciendo el diálogo en torno al agua.
Publicaciones especiales
Como complemento a las actividades, se distribuirán tres volúmenes gratuitos entre los asistentes, que forman una trilogía sobre la temática del agua: Fluyendo desde la raíz, Ríos de Historia, y El espejo de la vida.
Compromiso con la sostenibilidad
Con el poeta y editor Raúl Alonso como coordinador, La Montaña Mágica reafirma su compromiso de dinamización cultural y reflexión sobre temas cruciales, destacando el agua como patrimonio cultural y recurso vital.