Cultura

Detalle de Noticia

Cine en La Merced regresa con su V edición

20 · mayo · 2025 | Audiovisuales

La Diputación de Córdoba, a través de sus Delegaciones de Igualdad y Cultura y en colaboración con la Asociación Cultural CineCercano, presenta la quinta edición del ciclo “Cine en La Merced”, una cita ya consolidada con el mejor cine social y de autor. Este año, bajo el lema “Igualdad y Cultura”, el ciclo se celebrará al aire libre en el emblemático Patio Blanco del Palacio de la Merced, todos los miércoles de junio a las 22:00 h, con entrada libre hasta completar aforo.

Cada proyección estará acompañada de un diálogo abierto con voces expertas, para seguir demostrando que el cine no solo entretiene, sino que transforma.

🎬 PROGRAMACIÓN COMPLETA

📅 Miércoles 4 de junio

Soy Nevenka — Icíar Bollaín (2024)

Sinopsis: Basada en hechos reales, esta película revive el caso de Nevenka Fernández, la concejala de Ponferrada que denunció por acoso sexual al alcalde en el año 2000. Un testimonio desgarrador sobre la violencia de poder y el coste personal de decir la verdad.
Directora: Icíar Bollaín, una de las voces más importantes del cine feminista en España, con títulos como Te doy mis ojos o El olivo.


📅 Miércoles 11 de junio

Siempre nos quedará mañana — Paola Cortellesi (2023)

Sinopsis: Roma, 1946. Una madre de familia comienza a cuestionar la violencia que sufre a diario. Una historia de empoderamiento femenino contada con sensibilidad, humor y esperanza.
Directora: Paola Cortellesi, actriz y directora italiana, debuta en la dirección con esta cinta aclamada por crítica y público.


📅 Miércoles 18 de junio

Emilia Pérez — Jacques Audiard (2024)

Sinopsis: Una abogada recibe una insólita petición: ayudar a un capo del narcotráfico a desaparecer… y renacer como la mujer que siempre soñó ser. Un musical sorprendente sobre identidad, redención y libertad.
Director: Jacques Audiard, cineasta francés premiado en Cannes y autor de obras como Un profeta y Dheepan.


📅 Miércoles 25 de junio

Un hombre libre — Laura Hojman (2024)

Sinopsis: Documental sobre la vida de Agustín Gómez Arcos, escritor exiliado y olvidado en su tierra. Un retrato de memoria, exilio y rebeldía literaria. La directora estará presente para dialogar con el público.
Directora: Laura Hojman, conocida por recuperar figuras clave de la cultura silenciada, como ya hizo con Antonio Machado: Los días azules.


🗣️ Cine que dialoga

Tras cada proyección se abrirá un coloquio con especialistas del sector, fomentando el pensamiento crítico y el encuentro ciudadano.

🕙 Horario: 22:00 h
📍 Lugar: Patio Blanco del Palacio de la Merced
🍹 Habrá servicio de ambigú a cargo de la ONG Maizca
🎟️ Entrada libre hasta completar aforo

Emblema ODS
Share This