1) OBRA / ESPECTÁCULO
PLEBEYOS BAILES
GÉNERO:
MÚSICA
PÚBLICO:
TODOS LOS PÚBLICOS
SINOPSIS:
Con Plebeyos bailes queremos dar a conocer una parte olvidada de la música popular del Siglo de Oro: la práctica musical de las mujeres de las capas sociales más populares que se reunían a tocar, cantar y bailar en la clandestinidad.
Bailes como la zarabanda, la jácaras, villanos, passacaglias, folias y marionas conviven en este espectáculo con el flamenco y el jazz, interpretados por Èlia Casanova y la Tendresa, con la puesta en escena y movimiento de Societat Doctor Alonso y el vestuario de Jorge Dutor.
Se trata de una apuesta por acercar la música antigua a la contemporaneidad, deconstruyendo el formato habitual de un concierto de música barroca para convertirlo en un híbrido que nos permite disfrutar de la música y su interpretación, a la vez que entender otros aspectos intrínsecos del tiempo en el que se creó.
2) OBRA / ESPECTÁCULO
PLEBEYOS BAILES DIDÁCTICO
GÉNERO:
MÚSICA
PÚBLICO:
ADOLESCENTES/JÓVENES
SINOPSIS:
¿Qué tienen en común Rosalía y las mujeres que en el Siglo de Oro debían disfrazarse o buscar lugares escondidos donde poder tocar un instrumento, cantar, bailar y pasárselo bien? Pues que eran unas transgresoras.
En Plebeyos y bailes os transportaremos a una época a caballo entre el Renacimiento y el Barroco, cuando un escritor como Calderón de la Barca opinaba que las mujeres podían llegar a ser inteligentes o cuando otro escritor como Cervantes, alentaba aquellas que intentaban deshacerse del poder de padres y maridos. De ellas también decían que vestían de forma estrafalaria o cantaban unas letras que no entendía nadie.Todo esto os lo explicaremos a través de un espectáculo musical pensado para jóvenes de entre 12 y 18 años, donde la música será la principal protagonista, pero también los diálogos entre las cantantes -rellenos de expresiones adolescentes que escapan de la comprensión de los «boomers»- y su interacción con el público.
TRAYECTORIA:
LA TENDRESA. Formación especializada en música antigua fundada en 2015 por Èlia Casanova. Sus integrantes son músicos de reconocido prestigio nacional e internacional que trabajan regularmente con grupos profesionales de primer nivel como Al Ayre Español, Forma Antiqva, Música Ficta, La Grande Chapelle, o la Capella Reial de Catalunya, además de participar como solistas en los mejores festivales de música antigua de todo el mundo.
DATOS DE DISTRIBUCIÓN:
GESTCULTGEST
Contacto: Elia Casanova
Teléfono: +34 658 28 25 40
Correo: gestcultgest@gmail.com